Galería de imágenes de aves que visitan la charca frecuentemente para beber y bañarse
Mi vida acuatica
Blog sobre el ecosistema de un estanque de jardín
jueves, 22 de mayo de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
Mudanza al estanque interior
A comienzos del invierno las
temperaturas diurnas en la charca rara vez pasan de los 14 grados y suelen
estar por debajo de los 10 durante la noche, esto además conforme avance la
estación va a menos, por ejemplo hoy a
las 15:30 horas y con una temperatura ambiente de 14 grados el agua está a 9.
Es por ello que desde principios
de Diciembre hice la migración anual de mis Orandas acompañados de algunos
caracoles Planorbis y plantas, que pasan de su estupenda charca exterior a un
estanque interior más pequeño pero confortable (ver http://mividaacuatica.blogspot.com.es/2013/11/bricolaje-jardinera-de-madera-como.html),
donde pasaran el invierno con una temperatura constante de 20 grados gracias al
termostato. Para facilitar el trabajo del termostato le añadí al estanque dos
tapas transparentes de metacrilato que dejan pasar la luz.
Además este año dispongo de
un mejor filtro, pasando de un Fluval 1 marca Hagen de 180 litros / hora a un Pick
Up 160 marca Eheim con un rendimiento de entre 220 y 500 litros / hora, lo que
sin duda redundará en una mejor calidad del agua.
|
|
Al
filtro interior de Eheim al ser tan potente le tuve que girar la salida del
agua hacia una de las paredes a fin de que la corriente no incomodase a los
peces. Su posición no es vertical sino horizontal porque la altura hace que
salga por la superficie del agua lo que provocaría mucha corriente y un ruido
molesto para la estancia.
Finalmente mencionar también
el comedero automático muy útil para esos días en que nos ausentamos.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Aves en la charca: Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla)
Y como la charca en el jardín es todo un ecosistema, desde
el aire también tenemos visita. Hoy presento una de las aves que más me gusta
ver por la charca y que en alguna ocasión he podido fotografíar, se trata de la Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla). Suele
venir y posarse delante del salto de agua a beber para luego continuar su
vuelo en busca de insectos y frutas.
Longitud: 13-15 cm
Envergadura: 20-23 cm
Descripción: La diferenciación de sexos es casi inconfundible, el macho presenta la parte alta de su cabeza (capirote) negra, mientras que la hembra lo tiene de un color marrón rojizo.
Distribución: Por toda Europa, emigrando al sur para invernar llegando a África. Afortunadamente no es una especie amenazada ya que cuenta con muchos ejemplares.
Envergadura: 20-23 cm
Descripción: La diferenciación de sexos es casi inconfundible, el macho presenta la parte alta de su cabeza (capirote) negra, mientras que la hembra lo tiene de un color marrón rojizo.
Distribución: Por toda Europa, emigrando al sur para invernar llegando a África. Afortunadamente no es una especie amenazada ya que cuenta con muchos ejemplares.
Si quieres saber mas de esta ave http://es.wikipedia.org/wiki/Sylvia_atricapilla
lunes, 4 de noviembre de 2013
Bricolaje: Jardinera de madera como estanque interior
Como mis peces de agua fría (goldfish) no soportan
temperaturas muy bajas (menos de 10ºC), en invierno lo mejor es sacarlos del estanque exterior,
para ello hice un bricolaje de jardinera de madera como estanque interior.
Le añadí cuatro ruedas, aunque no es necesario
pues una vez llena de agua no lo voy a estar moviendo.

El interior de la jardinera se forra con tela para
estanques, se tapiza con grapas en el borde y se corta la tela sobrante.
Hice un borde para el estanque con un listón de madera
que corté en cuatro trozos creando un marco, con ello además se tapa la zona de
la tela para estanques grapada a la jardinera
Si se le incluyen plantas naturales, como es mi caso, recomiendo ponerlo cerca de una ventana para aprovechar la luz natural y gastar menos energía eléctrica.
El presupuesto del proyecto fue el
siguiente:
Jardinera de madera (80X27x40)
|
39
€
|
2 listones (205 x 95) (*)
|
6
€
|
2 pequeños listones inferiores
|
2
€
|
Lámina de pvc (0,5 mm grosor)
|
8
€
|
Total presupuesto
|
55
€
|
(*) no se vendían listones más pequeños,
aunque en realidad los trozos que necesitaba para el borde eran de 90 x 52 cm en la parte exterior y 72 x
32 cm en el interior del marco.
domingo, 20 de octubre de 2013
Bricolaje: comedero automático para estanque
Para irme de vacaciones tranquilo y asegurar algo de comida a los peces, que se complementa con la comida natural que cae al estanque (larvas y demás bichos), le pongo un comedero automático de acuario que adapto con un pequeño brico para el estanque.
Se trata de proteger un comedero automático del agua de la charca, para ello va colocado dentro de un tupper agujereado por el lugar donde saldrá la comida.
El soporte para colocarlo es de unos trozos de madera que me sobró de otro brico, que sirve para aislarlo del sol directo.
Y así es como queda
domingo, 21 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
Sistema de filtraje: Bomba acuatica y filtro de bricolaje
El sistema de filtraje está compuesto por una bomba Gardena FP2500 que mueve 2500 litros/hora aproximadamente, recoge el agua del fondo y la lleva hasta un segundo tanque en la parte superior del que deja caer el agua por una cascada. Para mejorar la calidad del filtrado puse dentro de la bomba un par de esponjas.
El filtro es un brico casero compuesto por un tupper que lleva como masa filtrante esponjas como filtración mecánica para retener la suciedad y picón (tierra volcánica) donde se asientan las bacterias nitrificantes como filtración biológica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)